El Papa actual desea vincular su misión pastoral a la de su...

El Papa actual desea vincular su misión pastoral a la de su antecesor León XIII

0 416

Papa León XIII

En Rerum Novarum, la primera encíclica social de la Iglesia Católica publicada el 15 de mayo de 1891, León XIII abordó esta cuestión en el contexto de la primera Revolución Industrial.

Llama la atención que uno de sus primeros nombramientos cardenalicios (1879) fuera para el Pbro. Dr. John Henry Newman (1801-1890), como cardenal diácono.

Este nombramiento fue una confirmación de la validez de su pensamiento y un reconocimiento a sus servicios a la Iglesia Católica, su concepción de la propia Iglesia, a la importancia de los laicos en su misión evangelizadora, el ecumenismo, así como la centralidad de la persona en todo el ámbito social y eclesial.

Newman nunca fue obispo, fue un nombramiento prácticamente honorario, ni se trasladó a vivir a Roma pues ya tenía 78 años de edad cuando fue nombrado cardenal.

Después de la muerte del Papa Pío IX en 1878, comenzó el papado del Papa León XIII. El papa León admiraba la feroz ortodoxia religiosa de Newman y lo nombró cardenal en 1879.
La noticia de que iba a ser cardenal fue una reivindicación concluyente de su ortodoxia y lealtad a la Iglesia Católica. Él mismo declaró: «La nube se ha levantado para siempre».


John Henry Newman

Después de recibir su capelo cardenalicio en Roma, Newman describió cómo, «durante treinta, cuarenta, cincuenta años he resistido lo mejor que he podido al espíritu del liberalismo en la religión. Nunca la Santa Iglesia necesitó más de campeones contra ella que ahora». El papa León estaba tan encariñado con Newman y su deseo de permanecer fiel a la fe que se refirió a él como ‘Il mio cardinale’, que significa ‘mi cardenal’.


Newman eligió como lema cardenalicio las palabras ‘Cor ad cor loquitur’, en español, ‘el corazón habla al corazón’. Cuando fue nombrado cardenal, Newman pidió específicamente no ser consagrado como obispo (ya que los cardenales suelen provenir de las filas de los obispos), y pidió que se le permitiera permanecer en Birmingham.

Ambas peticiones fueron concedidas y continuó viviendo como cardenal, todavía escribiendo, en el Oratorio de Birmingham.

La elevación de Newman al cardenalato fue ampliamente elogiada por sus compatriotas. Como le escribió un amigo anglicano: «Me pregunto si sabes cuánto te ama Inglaterra… por todos los religiosos de Inglaterra. Y hasta los enemigos de la fe se ablandan por sus sentimientos hacia ti. Y me pregunto si este amor extraordinario e inigualable no podría ser… utilizados, como un solo medio para reunir en un solo redil a todos los ingleses que creen».

Fuente: https://www.newmancanonisation.com/1879-1880

Texto completo de la encíclica Rerum Novarum: https://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum.html

Resumen de la encíclica Rerum Novarum: https://es.catholic.net/op/articulos/24323/cat/577/rerum-novarum.html